Entradas

Desinformación y Fake News

Imagen
   Según la RAE , "la desinformación es falta de información, ignorancia".  Según Rodrigo de Olmo, la desinformación se originó en el siglo XVII y generalmente se practica mediante el usos electivo de la información con el objetivo de producir efectos políticos deseados, busca manipular o influir en la opinión de los grupos para que apoyen una determinada causa o creencia; la mayoría de veces promueve virtudes de una idea mientras que a la vez distorsiona la verdad. Y el término fake news , es un tipo de desinformación que está cobrando mucha importancia en la actualidad y se utiliza para referirse a diferentes conceptos, desde sátiras políticas y parodias, hasta propaganda de Estado y publicidad, siempre son noticias falsas que pretenden engañar a la audiencia y lo hacen intentando parecer noticias reales. Las parodias de noticias son relatos inventados e informes ficticios y las sátiras políticas se fundamentan en acontecimientos y temas reales, ambas utiliza...

Telebasura: La isla de las tentaciones

Imagen
  Según la Rae , "la telebasura es un conjunto de programas televisivos de contenidos zafios y vulgares". Generalmente, tienden a ser programas de sensacionalismo  para embaucar a los espectadores con críticas a otros personajes públicos, cotilleos de la vida privada de los famosos, relaciones de pareja, etc. y carecen bastante de contenido cultural a la vez que transmiten  valores negativos. Tienen el objetivo de llegar a la mayor audiencia posible para así poder facturar el máximo dinero posible, el perfil de los  consumidor de este tipo de programas suelen ser principalmente mujeres entre 15 y 23 años, y entre 65 y 80 años. En este caso, para esta sección del blog vamos a hablar sobre La isla de las tentaciones, se trata de un programa televisado en Telecinco, dos veces a la semana, dividiendo los días en: un día el debate de los colaboradores del programa como Sandra Barneda que es la presentadora también, Marta Peñate que fue antigua concursante, etc. y el día ...

Ciberodio

Imagen
  INTERNET Hoy en día es de lo más normal que visitemos multitud de páginas web, perfiles de personas, videos o aplicaciones donde leemos comentarios y mensajes continuamente. Y aunque no somos conscientes, cada uno de ellos es obra de personas reales, con vidas y sentimientos, si para los adultos supone un esfuerzo ser conscientes de esto, para los menores resulta realmente complejo comprender algo que no ven.  La comunicación mediante Internet tiene un sin fin de características que la diferencian de la comunicación en persona, como la distancia física y temporal. Cuando se publican comentarios, en muchos casos, la comunicación se reduce a un único canal textual, con lo que se pierde una parte fundamental del mensaje (las posturas, los gestos, la entonación, etc.) Es por eso que también es fácil caer en malas interpretaciones de los mensajes. Por ello debemos tener mucho cuidado a la hora de escribir mensajes o comentarios porque pueden derivar en malentendidos. Como hemos ...

Uso tecnológico sostenible - Las TIC y el medioambiente

Imagen
Hoy en día, con todos los avances tecnológicos que tenemos a nuestra disposición en nuestra época, las TIC (Tecnologías de la Información y de la Comunicación) están teniendo un gran impacto en el medioambiente , tanto positivo como negativo, lo que desarrollaremos a lo largo del blog. La tecnología y la digitalización han resultado ser beneficiosos para la protección del planeta y su mantenimiento, ya que cada vez surgen más mecanismos con distintos objetivos que ayudan a preservar y restaurar la naturaleza, como por ejemplo: Las energías renovables: se han convertido en un recurso clave para la protección del medioambiente y en la transacción hacia un futuro sostenible. Es un recurso que proviene de fuentes naturales ilimitadas, como el sol, el viento, etc. Su explotación no produce residuos peligrosos y en general contribuye a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. Por lo que la utilización de nuevas tecnologías como la movilidad sostenible de las ciudades o...

Adicciones a las tecnologías en la Infancia

Imagen
  La tecnología a día de hoy es algo que tenemos muy presentes en nuestras vidas, ya que es la forma más rápida y efectiva de comunicarse y de obtener información. Pero en lo que se refiere a los más pequeños, debemos tener especial cuidado a la hora de exponerles a los nuevos avances tecnológicos. Actualmente, las nuevas tecnologías es un tema que está a la orden del día, debido a todas las ventajas que nos ofrecen los dispositivos, pero también se ha ido creando una adicción a las tecnologías que en ocasiones no podemos controlar. Ha habido un gran cambio respecto a la relación que teníamos en 2010 con las tecnologías, por entonces, el 76% utilizaba los dispositivos para hacer fotografías, el 73% para enviar o recibir mensajes y un 34% para escuchar música. Después de 10 años las cifras han cambiado mucho, hay mas de 54 millones de líneas móviles en España, es decir, un 117% de la población total. En lo que se refiere a los menores, cada vez empiezan a utilizar antes el internet...

¿Qué es la educación?

Imagen
  Según la UNESCO , "la educación es un derecho humano fundamental que permite sacar a los hombres y las mujeres de la pobreza, superar las desigualdades y garantizar un desarrollo sostenible"  Te invito a ver este video porque vas a encontrar una visión muy particular de la educación. ¿Recuerdas a tus maestros y maestras del colegio? ¿ Qué fue lo que mas de gustó de ellos?