Telebasura: La isla de las tentaciones

 



Según la Rae, "la telebasura es un conjunto de programas televisivos de contenidos zafios y vulgares".

Generalmente, tienden a ser programas de sensacionalismo para embaucar a los espectadores con críticas a otros personajes públicos, cotilleos de la vida privada de los famosos, relaciones de pareja, etc. y carecen bastante de contenido cultural a la vez que transmiten  valores negativos. Tienen el objetivo de llegar a la mayor audiencia posible para así poder facturar el máximo dinero posible, el perfil de los consumidor de este tipo de programas suelen ser principalmente mujeres entre 15 y 23 años, y entre 65 y 80 años.



En este caso, para esta sección del blog vamos a hablar sobre La isla de las tentaciones, se trata de un programa televisado en Telecinco, dos veces a la semana, dividiendo los días en: un día el debate de los colaboradores del programa como Sandra Barneda que es la presentadora también, Marta Peñate que fue antigua concursante, etc. y el día restante ponen las imágenes del programa. En el, un grupo de parejas van a una isla durante 20 días por separado, es decir, en una casa se alojan las mujeres y en otra diferente los hombres, en cada casa meten "tentadores" y "tentadoras" que han sido seleccionados previamente para que concuerden con el perfil de las parejas y con l@s que deberán tener citas y hacer fiestas para que las parejas sean infieles a lo largo de esos 20 días. Cada semana las parejas por separado van a hogueras donde les muestran videos en una tablet un@ a un@ de todo lo que han hecho sus respectivas parejas en la casa con las "tentaciones". El objetivo del programa es intentar salir de la isla sin que sean infieles, pero pocos lo consiguen y al llegar al final de su experiencia, deberán decidir si abandonan la isla con su anterior pareja, solos o con un nuevo amor. Meses después vuelve a haber un "reencuentro" donde todos se ven y ponen al día a los espectadores con lo que ha pasado en su vida durante ese periodo de tiempo. 


Para este tipo de programa suelen seleccionar previamente a cierto tipo de gente que saben que van a dar "juego" en la televisión y fuera de ella como por ejemplo a través de redes sociales como Instagram, Tiktok, Twitter, etc. con más videos y contenido, por ello, suelen ser personas a las que les da igual transmitir cierto tipo de valores o no. Este programa en concreto no tiene calidad cultural, ya que los valores que transmite son los relacionados con la infidelidad y la deslealtad entre las parejas, el dinero por el que muchas veces fuera del programa hacen cierto tipo de cosas para mantener su fama, el físico de las personas, los estereotipos que promueve la sociedad sobre que para ligar o ser guapa tienes que tener el cuerpo ideal, la manipulación de los videos que les ponen a las parejas para tergiversar el contenido y crear problemas entre ellas, las faltas de respeto entre mujeres por cómo van vestidas o por cómo son, las relaciones toxicas llenas de celos, de machismo, de dependencia, y un sin fin de cosas más.

Lara Ferreiro, una gran psicóloga, terapeuta de pareja y sexóloga realizó una entrevista en la que habla sobre este programa y sus grandes consecuencias, sobre todo para los más jóvenes. Ellos son los más vulnerables a contenidos de baja calidad debido a su poco criterio crítico y su escasa madurez sobre todo en la adolescencia. Al estar expuestos a este tipo de programas, pueden llegar a normalizar ciertos tipos de cosas como los actos y las relaciones que ven, con lo que pueden llevarse una idea muy equivocada de lo que son las relaciones sanas, de lo que se debe permitir y lo que no, del concepto de autoestima, etc. También acaba creando en ellos un tipo de adicción debido a los estímulos que tiene y a las hormonas que segrega el cuerpo como el cortisol y la dopamina, que hace que cada semana estén esperando que llegue el día para ver el programa.

A continuación, os dejo un video de Lara Ferreiro hablando sobre el porqué del éxito de este programa y los motivos por los que la gente se engancha a él.


¿Y tú? ¿Has consumido algún tipo de programa que consideres telebasura?

Comentarios

  1. La verdad es que últimamente los programas de entretenimiento que echan en la tele son todos del mismo estilo y sin ningún tipo de valores, es una pena que no se hagan programas como los de antes que por lo menos eran más dinámicos y divertían más. Donde se habrá quedado el famoso 1,2,3 con sus preguntas o el divertido programa del precio justo.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Adicciones a las tecnologías en la Infancia

Desinformación y Fake News